Hace poco, hablamos sobre la técnica de escabechar carne en casa. Hoy, en el blog de Carnicerías Juan Ortiz, os traemos una deliciosa receta de lomo de cerdo escabechado, ideal para preparar y disfrutar en familia.
Receta de lomo de cerdo escabechado
El lomo de cerdo escabechado es una delicia que no todo el mundo conoce, pero que una vez que preparas, no puedes parar de hacerla.
Tomad nota de los ingredientes necesarios para cocinarlo:
- 1 Kg de lomo de cerdo de Carnicerías Juan Ortiz
- 1 cabeza de ajos
- 4 hojas de laurel
- 1 cebolleta
- 1 zanahoria
- 100 ml de vinagre (preferiblemente suave)
- 200 ml de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra en grano
- pimienta negra recién molida
- sal
- orégano al gusto
- clavo de olor (opcional)
Paso a paso de la receta
El primer paso de esta receta de lomo de cerdo escabechado es preparar la carne. Para ello, la sacamos un rato antes de su cocinado para que se atempere.
Posteriormente, la limpiamos bien, eliminando grasa sobrante y la troceamos en filetes más bien gruesos.
A continuación, la salpimentamos y la marcamos a fuego medio-fuerte en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Reservamos.
Después, en ese mismo aceite, sofreímos la cebolleta y la zanahoria troceadas. Cuando estén blandas y la cebolleta empiece a dorarse, añadimos los dientes de ajo sin pelar.
Una vez que estén dorados, cubrimos con el aceite de oliva y el vinagre, añadiendo también las bolitas de pimienta, orégano al gusto y, si queremos, clavos de olor (no muchos, porque son muy aromáticos).
Cocinamos durante 5 minutos hasta que hierva la mezcla. Ahora, añadimos la carne y cocinamos todo unos 30 minutos hasta que la carne quede blanda.
Finalmente, traspasaremos todo a un recipiente, preferiblemente con cierre hermético, donde lo enfriaremos y dejaremos macerar durante 2-3 días. Una Ahora solo queda conservarlo bien en la nevera y servirlo en cualquier momento.
Si queréis que dure más tiempo, os recomendamos envasarlo al vacío, donde aguanta entre 4 y 6 meses. Si lo dejáis en la nevera, lo mejor es consumirlo dentro de las dos siguientes semanas (¡si es que os dura tanto!).
Se puede tomar en frío o caliente, solo, en bocadillo o formando parte de otras recetas.
Buen provecho.
Deja tu comentario